Cómo interpretar el informe genómico de una novilla | Dellait

Álvaro García

Los análisis genómicos se han convertido en un recurso eficaz para ayudar a los productores de leche a tomar decisiones más precisas desde las primeras etapas de la vida de una ternera. Con solo una muestra de pelo o tejido, se puede predecir el rendimiento que tendrá una novilla en cuanto a la producción de leche, la fertilidad, la salud e incluso la eficiencia alimentaria. En este artículo se explica cómo se realiza un análisis genómico y qué significa cada valor obtenido. Estas predicciones se fundamentan en decenas de miles de marcadores de ADN que se comparan con grupos de referencia cuyo rendimiento ya ha sido evaluado. Identificar desde el inicio a los animales con una genética superior permite a los productores optimizar decisiones clave relacionadas con el descarte, la reproducción y la inversión, antes de que la ternera se integre al rebaño lechero.

Información general

En la parte superior del informe, podrá ver la identificación de la ternera, la raza (Holstein, en este caso) y la fecha de nacimiento. También figuraría la fecha en la que se realizó la evaluación, cuando se procesó el análisis genómico y se computaron los resultados.

Informe genómico de una ternera
Rasgo
Valor genómico
Percentil
Fiabilidad
Mérito neto $ (NM$)
+305
69
69%
Índice de rentabilidad y bienestar lechero (DWP$)
+466
83
70%
Producción total (PT)
+2921
92
73%
Grasa
+58
97
74%
Proteína
+43
94
73%
Recuento de células somáticas (RCS)
-2.77
96
71%
Tasa de preñez de las crías (DPR)
+2.0
95
68%
Tasa de supervivencia
+0.2
61
66%
Vida productiva
+4.4
90
71%
Bienestar del ternero (CW$)
+127
79
71%
Índice de rasgos de bienestar (WT$)
+75
81
68%
Índice de atributos reproductivos (BA$)
+61
95
66%
Resumen

Cada informe genómico proporciona tres tipos de información por cada rasgo:

  • Valor genómico: estima del mérito genético de la novilla para un rasgo específico.
  • Percentil: posición de la ternera en comparación con otros animales evaluados. Cuanto mayor es el percentil, mejor se posiciona frente al resto.
  • Fiabilidad (%): nivel de confianza de la predicción, calculado a partir de los datos genómicos disponibles.
Índices económicos

Estos índices integran múltiples rasgos en un único valor que refleja el potencial de rentabilidad a lo largo de la vida del animal.

  • Merito Neto (NM$): +305 (percentil 69) ⮕ Este índice estima el valor económico vitalicio adicional del animal en comparación con el promedio de la raza. Un valor de +305 indica que se espera que esta novilla genere aproximadamente 260 € (305 $) más que una vaca promedio, principalmente gracias a una mayor producción, mejor salud y mayor fertilidad.
  • Índice de rentabilidad y bienestar lechero (DWP$): +466 (percentil 83) ⮕ Este índice pone énfasis en la salud y la longevidad, reflejando el beneficio económico adicional que puede aportar el animal gracias a su resistencia a enfermedades y a sus características de bienestar.
  • CW$: +127 (percentil 79) ⮕ Un valor más alto de CW$ indica una mayor resistencia genética frente a enfermedades como neumonía, diarreas e infecciones umbilicales, lo que puede contribuir a reducir la mortalidad.
Rasgos de producción

Estos rasgos miden la capacidad del animal para producir leche y sus principales componentes.

  • Producción total (PT): +2921 (percentil 92) ⮕ Un valor alto refleja un potencial sobresaliente para la producción de sólidos lácteos, considerando tanto el volumen como el rendimiento de los componentes.
  • Grasa: +58 (percentil 97) ⮕ Indica una alta capacidad de producción de grasa láctea, muy valiosa en sistemas de pago basados en componentes.
  • Proteína: +43 (percentil 94) ⮕ Otro componente clave de la leche; este percentil refleja un excelente potencial de rendimiento proteico, lo que incrementa el valor de la leche para su procesamiento industrial.
Rasgos de salud y fertilidad

Estos rasgos predicen la capacidad del animal para mantenerse saludable y reproducirse de manera eficiente.

  • Recuento de células somáticas (RCS): –2,77 (percentil 96) ⮕ Cuanto más bajo es el valor, mejor. Esta puntuación excepcionalmente reducida indica un riesgo genético muy bajo de desarrollar mastitis, lo que se traduce en una mejor salud del ubre y en una mayor calidad de la leche.
  • Tasa de preñez de las crías (DPR): +2,0 (percentil 95) ⮕ Un DPR más alto indica que las crías de este animal tendrán una mejor fertilidad. También sugiere que esta novilla puede ciclar y concebir con mayor facilidad.
  • Tasa de supervivencia: +0,2 (percentil 61) ⮕ Refleja la probabilidad genética de que el animal permanezca vivo y productivo en el rebaño. Aunque es un valor moderado, sigue estando por encima del promedio.
  • Longevidad: +4,4 (percentil 90) ⮕ Un valor elevado indica que se espera que el animal permanezca productivo en el rebaño por un período significativamente superior al promedio de la raza.
Índices de bienestar y reproducción

Estos índices resumen indicadores clave sobre la salud del animal y su aptitud reproductiva.

  • Índice de rasgos del bienestar (WT$): +75 (percentil 81) ⮕ Este índice refleja la resistencia genética del animal frente a las enfermedades más costosas en vacas, como la metritis, la cojera y el desplazamiento de abomaso.
  • Índice de atributos reproductivos (BA$): +61 (percentil 95) ⮕ Un valor alto de BA$ indica que la ternera es un candidato genético sólido para programas de cría, especialmente en la transferencia de embriones o la selección de donantes.

Porcentaje de fiabilidad

La mayoría de los rasgos muestran niveles de fiabilidad de entre el 66 % y el 74 %, lo cual es habitual en animales jóvenes evaluado genómicamente. Aunque estas predicciones no son perfectas, resultan más precisas que las evaluaciones tradicionales basadas en pedigrí y contribuyen a mejorar la toma de decisiones sobre el ganado joven.

Qué significa todo esto

Esta ternera destaca en varias áreas:

  • Top 10 % en rasgos de producción (grasa, proteína, PT)
  • Resistencia a enfermedades notablemente alta (RCS, WT$, DWP$)
  • Gran potencial reproductivo (DPR, longevidad, BA$)

Todo esto la convierte en una candidata ideal para la cría y la producción de leche, tal y como se indica en el resumen de su informe. Es especialmente recomendable para mantenerla como reemplazo, incluirla en programas de cría selectiva o incluso comercializarla como una inversión genética de alto valor.

Información práctica para los ganaderos

  • Decisiones sobre el descarte: no todas las novillas deben ser criadas; priorice aquellas con buenos resultados en NM$, fertilidad y salud.
  • Estrategia de cría: utilice novillas con un alto valor BA$ para programas de transferencia o recolección de embriones, y combínelas con toros que puedan mejorar sus rasgos más débiles.
  • Control sanitario: las terneras con un CW$ bajo requieren cuidados preventivos adicionales; este no es el caso.
  • Comercialización: unos valores elevados de DWP$ y PT pueden aumentar el precio de venta de este animal a otros rebaños.

© 2025 Dellait Knowledge Center. All Rights Reserved.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Nutretain Silage Inoculants

Maximize your forage potential with Nutretain,

25 years of proven succes