Análisis comparativo de dispositivos para la detección de la mastitis | Dellait

Álvaro García

Por qué es importante detectar la mastitis lo antes posible

Dependiendo de su gravedad, un caso de mastitis puede costar entre 170 y 340 euros. Sin embargo, las mayores pérdidas suelen deberse a la mastitis subclínica, infecciones en la ubre que no presentan síntomas visibles, pero que se caracterizan por un recuento elevado de células somáticas (RCS) y una menor producción de leche. Estos casos ocultos representan más del 60 % de todas las pérdidas asociadas a la mastitis. Aunque no provoquen una inflamación visible ni coágulos, las infecciones subclínicas aumentan el RCS, generan perdidas de leche, afectan a la fertilidad y elevan las tasas de descarte. Por eso, invertir en la detección temprana de la mastitis es una de las decisiones más acertadas.

Aunque los análisis realizados en laboratorios y los recuentos de células somáticas en los tanques de leche a granel son útiles, no proporcionan resultados inmediatos. Es ahí donde entran en juego los detectores portátiles de mastitis, que permiten obtener lecturas rápidas y directas. Estos dispositivos se basan en la identificación de los cambios provocados por la inflamación de la ubre, ya sea mediante la detección de coágulos o la medición de la conductividad de la leche. Son, en esencia, una versión perfeccionada de la prueba de la paleta clásica (California Mastitis Test) y ofrecen un método más rápido y objetivo para identificar la mastitis, al poner de manifiesto alteraciones en la composición de la leche o desequilibrios en su contenido iónico.

¿Qué hay que tener en cuenta al elegir un detector?

A la hora de elegir un detector de mastitis para vacas, los ganaderos suelen centrarse en cinco aspectos clave:

  • Precisión, sobre todo a la hora de detectar casos subclínicos.
  • Resistencia, ya que estas herramientas deben resistir las condiciones ambientales del establo.
  • Fácil de usar, incluso para el personal con una formación limitada.
  • Capacidad para almacenar datos o visualizar lecturas por trimestre.
  • Precio, que justifique su incorporación al presupuesto de la granja.

Cuando una vaca desarrolla una mastitis, los niveles de sodio y cloruro en su leche aumentan, elevando la conductividad eléctrica. Cuatro de los cinco detectores mencionados en este artículo identifican la mastitis midiendo estas variaciones en la conductividad. El quinto emplea un método visual, que consiste en detectar coágulos durante el ordeño. Es un procedimiento tan sencillo como el California Mastitis Test (CMT), aunque se base en principios distintos.

Detector de mastitis Draminski

Inventado en 1989 por Janusz Dramiński, fue uno de los primeros dispositivos electrónicos capaces de detectar la mastitis subclínica mediante la medición de la resistencia eléctrica de la leche. Si lo que se busca es un equipo fiable, resistente y con precisión digital, el Draminski es imbatible. Mide la conductividad eléctrica de la leche de cada cuarto, y muestra los resultados en una pantalla digital. Es impermeable, a prueba de golpes y está diseñado específicamente para el uso en granjas, con un sistema sencillo que emplea embudos para la recogida de muestras.

Una vez añadida la leche, se activa el dispositivo y la pantalla muestra cuatro valores numéricos, uno por cada cuarto. Estos números reflejan los niveles de conductividad de la leche, que suele aumentar en los cuartos infectados debido a la mayor presencia de iones de sodio y cloruro. Los valores se comparan automáticamente y, si uno de los cuartos muestra una diferencia significativa (normalmente 50 unidades o más), se puede marcar a la vaca para su seguimiento o tratamiento.

Este dispositivo no almacena las lecturas, pero ofrece resultados inmediatos, lo que lo hace ideal para granjas que necesitan una detección rápida y fiable. Su precio suele rondar los 287 € y es ideal para rebaños medianos y grandes que buscan minimizar las pérdidas asociadas a la mastitis subclínica.

Detector de mastitis Ambic

El detector de mastitis Ambic fue desarrollado por Ambic Equipment Ltd, una empresa del Reino Unido con sede en Oxfordshire, Inglaterra. Las primeras versiones se lanzaron a principios de la década de los 90 y su objetivo era detectar patrones anormales en el flujo de leche y signos visibles como coágulos o partículas durante el ordeño. Se trata de una herramienta sencilla y económica que permite identificar de manera visual la mastitis clínica mediante la detección de coágulos o partículas en la leche. El dispositivo se coloca en línea entre la unidad recolectora y la tubería de leche, de modo que el líquido pasa a través de un compartimento transparente que contiene una malla metálica fina. Cualquier coágulo queda retenido en la malla y puede observarse fácilmente a través de la carcasa transparente del dispositivo. No necesita pilas ni componentes electrónicos, lo que lo convierte en un sistema fiable y que no requiere mantenimiento.

Cuando se instala en línea, la compartimento transparente permite observar en tiempo real cómo fluye la leche a través del filtro. Dado que el detector se instala directamente en el circuito de ordeño, se puede ver cómo la leche fluye desde el pezón hasta la tubería. Si aparecen coágulos o partículas en el filtro, es un claro indicio de la presencia de mastitis en ese cuarto. Este sistema es muy eficaz para detectar infecciones activas sin interrumpir el ordeño. En la mayoría de las granjas no se instala un detector en cada unidad, sino que se utilizan uno o dos dispositivos que se rotan entre las vacas recién paridas, de alto riesgo o que muestran síntomas de tener alguna molestia en las ubres. Su limpieza es sencilla: basta con desconectar la unidad tras el ordeño, abrirla, enjuagar las piezas con agua tibia y desinfectarlas si es necesario. Con un precio aproximado de 29 €, se trata de un accesorio asequible y práctico para el control rutinario de la mastitis en cualquier rebaño, siendo especialmente útil en explotaciones pequeñas o como una comprobación adicional junto con las herramientas digitales.

Detector de mastitis digital portátil

Aunque su precio es inferior al del Draminski, este dispositivo sigue ofreciendo un rendimiento satisfactorio. Se trata de un sistema con una sola sonda, que proporciona una experiencia de usuario ligeramente mejor gracias a su carcasa más resistente, pantalla más clara e interfaz mejorada que permite evaluar los cuatro cuartos de forma secuencial. El dispositivo almacena temporalmente las lecturas más recientes y las muestra juntas en la pantalla, lo que permite a los ganaderos comparar los valores de todos los cuartos sin tener que anotarlos de inmediato. Sin embargo, estos aparatos no almacenan datos a largo plazo ni identifican automáticamente cada lectura según la ubicación de la ubre. Al igual que otros detectores más sencillos, requieren que las muestras se recojan manualmente y que se limpien entre usos. Con un precio aproximado de 191 €, la versión digital portátil es idónea para granjas que buscan precisión digital y comodidad a un precio moderado, sin tener que recurrir a modelos más sofisticados y caros como el Draminski, que incluye cámaras de leche integradas y funciones de diagnóstico más avanzadas.

Detector portátil de gama media

Los detectores de mastitis portátiles de gama media son aparatos prácticos y asequibles diseñados para ayudar a los ganaderos a detectar la mastitis subclínica midiendo la conductividad eléctrica de la leche. Estos dispositivos suelen funcionar con pilas y cuentan con una pantalla LCD básica que muestra la conductividad de cada cuarto de manera individual. El operario extrae leche de un pezón, la deposita en un recipiente limpio, introduce la sonda y obtiene el resultado. Unos valores de conductividad elevados pueden indicar que existe una inflamación causada por el aumento de los niveles de sodio y cloruro en la leche. Estos detectores son fáciles de usar, lo suficientemente resistentes para el uso diario en la granja y requieren que la sonda se limpie entre la toma de muestras de los diferentes cuartos. Aunque los modelos más básicos solo muestran un valor a la vez y es el usuario quien debe comparar las lecturas e identificar los cuartos afectados, siguen siendo una opción rentable. En su mayoría son importaciones de marca blanca procedentes de China o Europa del Este y se comercializan bajo diversas marcas, como VetGear, AgriCheck o FarmTech, con precios que suelen rondar los 158 €.

Disco de conductividad Schalm

El disco de conductividad Schalm se desarrolló en los Países Bajos, allá por los años 90 o principios de los 2000, como una herramienta económica y desechable para detectar la mastitis subclínica. Se trata de un dispositivo de un solo uso, único en su género, diseñado para detectar rápidamente esta enfermedad. A diferencia de los dispositivos electrónicos, no requiere pilas ni calibración. Su funcionamiento se basa en el principio de que la leche de una ubre inflamada presenta una conductividad eléctrica mayor, debido a la pérdida de iones de sodio (Na⁺) y cloruro (Cl⁻) y a la disminución del potasio (K⁺) durante la mastitis. Estas alteraciones iónicas alteran las propiedades eléctricas de la leche.

Este disco está fabricado con un material de color crema o amarillo tratado químicamente, que reacciona cuando se sumerge en leche fresca. Un aumento de la conductividad provoca un cambio de color visible, que normalmente va de crema o amarillo a rosa o rojo, indicando una posible inflamación. Este cambio puede compararse con una escala de referencia impresa en el envase. Aunque no proporciona información digital ni almacena datos, es muy fácil de transportar, resistente y perfecto para realizar controles puntuales en vacas de alto riesgo. Con un precio aproximado de 4 € por test, es una herramienta asequible y práctica para el control rutinario de la salud de las ubres en cualquier granja.

Elegir lo que se adapta a su rebaño

Cada uno de estos dispositivos ofrece una manera distinta de anticiparse a la mastitis. Si gestiona un rebaño grande y necesita datos detallados de forma rápida, un medidor de conductividad digital como el Draminski o un modelo portátil le proporcionará la información más precisa. Para necesidades más básicas, o si su objetivo es detectar visualmente los casos clínicos, el detector Ambic es fácil de usar y rentable. Y si solo necesita realizar controles puntuales de vez en cuando, el disco Schalm puede cumplir perfectamente esta función.

Puntos clave

Independientemente del presupuesto o del tamaño del rebaño, la detección temprana de la mastitis es fundamental. Estas herramientas, que van desde medidores digitales de alta tecnología hasta sencillas pruebas visuales, ayudan a reducir las pérdidas de leche, evitan tratamientos innecesarios y protegen la salud del rebaño. El mejor detector es aquel que se adapte a sus necesidades y le permita actuar antes de que la infección empeore.

La mastitis puede reducir discretamente los beneficios del rebaño, sobre todo si los casos subclínicos pasan desapercibidos. Los instrumentos de detección temprana han dejado de ser un lujo para convertirse en una parte esencial de la gestión moderna del rebaño. anto si invierte en un detector digital de alta gama como el Draminski, como si opta por alternativas más económicas, como la prueba de la paleta CMT, la clave está en la constancia y en la supervisión continua de las vacas.

Aunque las necesidades de cada granja varían, las herramientas que permiten actuar a tiempo siempre se amortizan, ya que contribuyen a mejorar la salud del rebaño, reducir las pérdidas de leche y disminuir las tasas de descarte.

© 2025 Dellait Knowledge Center. All Rights Reserved.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Nutretain Silage Inoculants

Maximize your forage potential with Nutretain,

25 years of proven succes