Álvaro García
Las vacas Holstein dominan la producción láctea mundial gracias a su excelente rendimiento lechero. Sin embargo, su corta vida productiva y los elevados costes sanitarios y de fertilidad comprometen la rentabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones. Por el contrario, las vacas Simmental, una raza de doble propósito, producen menos leche por lactancia, pero se caracterizan por una contar con una mayor resistencia metabólica, producir menos gastos veterinarios y tener una vida productiva más prolongada. En un estudio reciente (Ruda et al. 2025) se compararon vacas multíparas de ambas razas en las mismas condiciones, analizando la adaptación metabólica 42 días antes del parto y 21 días después del parto. Las Holstein produjeron más leche, pero perdieron peso corporal y presentaron concentraciones elevadas de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), ácido α-aminoadípico y quinurenina, evidenciando un mayor catabolismo y estrés oxidativo. Las Simmental, por su parte, conservaron mejor sus reservas corporales, mostraron menos estrés oxidativo y mantuvieron perfiles metabólicos más estables.
A partir de los hallazgos metabólicos de Ruda et al. (2025), desarrollamos un modelo económico de las Holstein y Simmental de las explotaciones europeas. Las Holstein generaron unos 500 € más por vaca al año, pero su poca vida útil (2,7 frente a 4,5 lactancias) disminuyó la rentabilidad durante toda su vida productiva (9.070 € frente a 13.694 €). Al analizar el beneficio por cubículo durante un periodo de más de 10 años, podemos ver que las vacas Holstein se mantuvieron ligeramente a la cabeza (33.600 € frente a 30.400 €), sin embargo, cuando las pérdidas económicas derivadas de problemas de salud y fertilidad superaban los 316 € por lactancia, las Simmental pasaban a ser más rentables. Por lo tanto, las vacas Holstein son idóneas para sistemas intensivos orientados a la producción y con un fuerte apoyo veterinario, mientras que las vacas Simmental ofrecen una mayor resiliencia y sostenibilidad a largo plazo.
Introducción
La transición entre el final de la gestación y el inicio de la lactancia representa un desafío para el metabolismo de las vacas lecheras de alto rendimiento. Las Holstein, cuyo proceso de selección ha estado fuertemente orientado a la producción de leche, suelen experimentar un marcado balance energético negativo, movilizando reservas de grasa y proteína, dando lugar a un aumento de los niveles de NEFA y BHBA, y con riesgo de desarrollar estrés oxidativo, resistencia a la insulina y enfermedades asociadas a la producción de leche, como la cetosis, el desplazamiento del abomaso y la infertilidad. Estos factores contribuyen a acortar la vida productiva del ganado, que en Estados Unidos es de apenas 2,5-2,7 lactancias.
Las vacas Simmental de doble propósito, aunque producen menos leche, muestran una mayor estabilidad metabólica, una incidencia más baja de padecer enfermedades y una vida productiva más larga (4-5 lactancias). Dado el elevado coste del descarte, la reposición y las intervenciones veterinarias, resulta esencial evaluar de forma integral tanto la resistencia biológica como el rendimiento económico, con el objetivo de evaluar si la elevada producción de las Holstein compensa las pérdidas adicionales que presentan en comparación con las Simmental.
Últimos estudios
En un estudio realizado por Ruda et al. (2025), se evaluaron vacas multíparas de ambas razas en condiciones idénticas de alojamiento, alimentación y manejo. Se extrajeron muestras de sangre 42 días antes del parto (fase anabólica) y 21 días después (fase catabólica). Se analizaron los parámetros clásicos de la bioquímica sanguínea y se realizó un análisis metabolómico dirigido. Además, se registraron la producción y composición de la leche, el peso corporal (PC) y la puntuación de la condición corporal (CC). En el modelo económico se consideró tanto la rentabilidad anual como la de toda la vida productiva, incluyendo los ingresos por leche, las pérdidas asociadas a problemas de salud y fertilidad, los costes de reposición, el valor cárnico y la duración de la vida útil. Los análisis de sensibilidad identificaron los umbrales a partir de los cuales las Simmental resultaban más rentables que las Holstein.
Al inicio de la lactancia, las vacas Holstein produjeron aproximadamente un 20 % más de leche, pero perdieron peso y puntuación de la condición corporal. Por su parte, las Simmental conservaron mejor su condición corporal, aunque su producción de leche fue menor. Las vacas Holstein mostraron unos niveles más elevados de BHBA, un descenso de la insulina, mayores concentraciones de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) y marcadores de estrés oxidativo. En cambio, las Simmental presentaron perfiles de aminoácidos más estables y menor estrés oxidativo.
Margen neto anual:
- Holstein ≈ 3.900 €
- Simmental ≈ 3.400 €.
Margen neto a lo largo de su vida productiva:
- Holstein ≈ 9.070 €
- Simmental ≈ 13.694 €.
Por cubículo:
- Holstein ≈ 33.600 €
- Simmental ≈ 30.400 €.
El análisis de sensibilidad mostró que, si las Holstein incurrieran en más de 316 € de pérdidas adicionales por lactancia debido a cualquier patología, las Simmental serían más rentables incluso por cubículo.
Las vacas Holstein maximizan la producción de leche, pero a costa de la estabilidad metabólica, la salud y la longevidad. Su ventaja en el margen económico anual es vulnerable y se ve fácilmente reducida por los costes asociados a problemas de salud y fertilidad. En cambio, las Simmental equilibran una menor producción de leche con una resistencia metabólica mejor, una vida productiva más larga y un valor cárnico más elevado. Las Simmental superan a las Holstein en rentabilidad por vaca a lo largo de toda su vida productiva y, en granjas con pérdidas elevadas, también alcanzan una mayor rentabilidad por cubículo. Mientras que las Holstein se adaptan mejor a sistemas intensivos orientados a la producción y con una sólida gestión veterinaria, las Simmental encajan en sistemas sostenibles, de bajos insumos o de doble propósito, donde se prioriza la salud, la longevidad y los ingresos por la carne.
Evaluación del rendimiento de las Holstein frente a sus riesgos y pérdidas
Para evaluar si la mayor producción de las vacas Holstein compensa sus desventajas en materia de salud frente a las Simmental, es necesario ponderar los ingresos por leche frente a los costes asociados a enfermedades, problemas de fertilidad y descarte.
Diferencia en los ingresos por la leche
- En este estudio, las vacas Holstein produjeron aproximadamente un 20 % más de leche que las Simmental durante la fase inicial de lactancia.
- Considerando la producción anual por lactación:
- Holstein: ≈ 10.000 kg de leche/año
- Simmental: ≈ 7.500–8.000 kg de leche/año
- Con un precio medio de la leche de 0,45 €/kg (valor UE, 2025):
- Ingresos por leche de las Holstein: ≈ 4.500 €/año
- Ingresos por leche de las Simmental: ≈ 3.400–3.600 €/año
- Ventaja de las Holstein en los ingresos por leche: ≈ 900–1.100 € anuales por vaca.
Costes sanitarios y reproductivos
- Las Holstein presentan un mayor riesgo de padecer trastornos metabólicos (cetosis, desplazamiento de abomaso, mastitis). El coste veterinario y de tratamientos asociados supone un promedio de 200–300 € por vaca y año (datos de rebaños en la UE).
- Disminución de la fertilidad:
- Holstein: intervalo entre partos más largo (420–440 días) que las Simmental (380–400 días).
- Cada día vacía adicional supone un coste de ≈3–5 €. 40–50 días adicionales equivalen a 150–250 € por vaca al año.
- Descarte involuntario y reposición:
- Vida productiva de las Holstein: ≈ 2,5–3 lactaciones.
- Vida productiva de las Simmental: ≈ 4–5 lactaciones.
- Una longevidad reducida implica un mayor coste de reposición, que añade ≈150–200 € por vaca al año en el caso de las Holstein.
Valor cárnico y de doble propósito
- Las Simmental, al ser una raza de doble propósito, producen terneros más pesados y vacas de descarte con mayor valor comercial.
- Valor cárnico adicional: ≈ 150–200 € por lactación en comparación con las Holstein.
Balance neto (por vaca al año, estándares de la UE)
Comparación económica anual entre vacas Holstein y Simmental | |||
Parámetro | Holstein | Simmental | Diferencia económica |
Ingresos por leche | 4.500 € | 3.500 € | +1.000 € Holstein |
Costes veterinarios/sanitarios | –250 € | –100 € | –150 € Holstein |
Pérdidas reproductivas | –200 € | –100 € | –100 € Holstein |
Coste de reposición | –200 € | –100 € | –100 € Holstein |
Valor cárnico/descarte | +50 € | +200 € | –150 € Holstein |
Margen neto | 3.900 € | 3.400 € | +500 € Holstein |
Aunque en este modelo económico las vacas Holstein generan aproximadamente 500 € más de margen neto anual por vaca, esta ventaja es frágil. En las explotaciones con mayor incidencia de enfermedades, problemas de fertilidad o altas tasas de descarte de las vacas Holstein, estos costes pueden anular o incluso superar los beneficios derivados de la producción de leche. Por el contrario, las vacas Simmental ofrecen una mayor estabilidad, una vida productiva más larga e ingresos adicionales por la carne, lo que puede compensar una menor producción, sobre todo en sistemas con pocos recursos o sistemas mixtos de producción de leche y carne. Además, un menor número de reposiciones, la reducción de los gastos veterinarios y el elevado valor económico de las vacas de descarte fortalecen la resiliencia económica a largo plazo de las Simmental. Estos resultados muestran que la rentabilidad de una raza no puede evaluarse únicamente por la producción de leche, sino que debe tenerse en cuenta la influencia de la salud, la fertilidad, la longevidad y el valor de la canal a lo largo de la vida productiva de la vaca.
Comparativa económica anual entre las vacas Holstein y las Simmental.
Las vacas Holstein generan mayores ingresos por leche al año (+1.000 € más que las Simmental), pero los costes en salud, fertilidad y reposición reducen esta diferencia. Por su parte, las Simmental obtienen un beneficio adicional gracias a su valor cárnico y presentan menores pérdidas. El margen neto anual sigue siendo aproximadamente unos 500 € superior en el caso de las Holstein, aunque esta diferencia es frágil y depende de la incidencia de enfermedades.
Rentabilidad neta por vaca a lo largo de su vida productiva (Holstein vs Simmental).
Aunque las vacas Holstein producen más leche al año, el hecho de que su vida útil sea más corta (2,7 lactancias) reduce los beneficios a lo largo de su vida productiva. En cambio, las Simmental, con una vida productiva más prolongada (4,5 lactancias), generan unos beneficios por vaca de aproximadamente unos 4.600 € más.
Beneficio neto por cubículo a lo largo de diez años de las Holstein y las Simmental.
Al calcular el rendimiento por cubículo durante un periodo de alrededor de 10 años, las Holstein superan ligeramente a las Simmental (33.600 € frente a 30.400 €). Esto se debe a que, aunque los costes de reposición son más altos, el número de vacas Holstein que completan su ciclo productivo durante ese periodo de tiempo es mayor.
El análisis de sensibilidad muestra el punto de equilibrio a partir del cual las Simmental superan a las Holstein, una vez que se incorporan los costes adicionales de estas últimas.
Si las vacas Holstein acumulan pérdidas adicionales superiores a 316 € por lactancia debido a problemas de salud o reproductivos, las Simmental resultan más rentables incluso por cubículo. Este umbral es plausible en rebaños con alta incidencia de enfermedades y elevadas tasas de descarte.
Las vacas Holstein producen una cantidad de leche sobresaliente y generan un beneficio anual modesto (~500 € por vaca), pero su breve vida útil (2,7 lactancias) y los costes sanitarios reducen los beneficios a lo largo de su vida productiva (9.070 € frente a 13.694 € de las vacas Simmental). Al analizar el beneficio por cubículo durante más de 10 años, las Holstein se mantienen ligeramente por delante (33.600 € frente a 30.400 €), aunque esta ventaja económica desaparece si las pérdidas adicionales superan los 316 € por lactancia. Mientras que las Holstein son idóneas para rebaños de producción intensiva, orientados a la producción y con una fuerte supervisión veterinaria, las Simmental ofrecen mayor longevidad, doble propósito y resiliencia a largo plazo. En resumen, las Holstein destacan por su producción anual, mientras que las Simmental sobresalen en estabilidad y sostenibilidad a lo largo de la vida productiva.
© 2025 Dellait Knowledge Center. All Rights Reserved.