Álvaro García
La cetosis es un desorden metabólico común en las vacas lecheras, que suele aparecer durante el inicio de la lactancia, sobre todo en animales de alta producción. Se produce cuando las necesidades energéticas de la vaca destinadas a la producción de leche superan su consumo alimenticio, lo que provoca un balance energético negativo (BEN). Para compensarlo, la vaca moviliza las reservas de grasa, que se metabolizan en cuerpos cetónicos, en particular en beta-hidroxibutirato (BHB), acetoacetato y acetona. Cuando estos se acumulan en exceso en la sangre, la leche o la orina, se habla de cetosis clínica o subclínica. Su origen está estrechamente relacionado con el estrés fisiológico del parto y el fuerte incremento de los requerimientos energéticos tras el parto.
Desde el punto de vista económico, la cetosis tiene un impacto negativo considerable en las explotaciones lecheras. Hasta en su forma subclínica, en la que los síntomas externos pueden no ser visibles, la cetosis se asocia con:
- Reducción de la producción de leche
- Disminución del rendimiento reproductivo
- Mayor riesgo de padecer enfermedades derivadas, por ejemplo, desplazamiento del abomaso, mastitis o metritis.
- Incremento de las tasas de descarte.
- Aumento de los gastos veterinarios y de tratamiento.
Los estudios estiman que cada caso de cetosis subclínica puede ocasionar pérdidas que oscilan entre los 64 y 210 euros por vaca, dependiendo de la gravedad y de los métodos de gestión. Dada su prevalencia y su coste, la cetosis no solo es un problema para la salud del rebaño, sino también una importante carga económica que requiere una supervisión y una gestión proactivas por parte de las explotaciones lecheras modernas.
PROTOCOLO DE CAMPO PARA LA DETECCIÓN DE CETOSIS EN VACAS
Tiras reactivas para detectar cetonas en orina
Materiales:
- Tiras reactivas para cetonas en orina (por ejemplo, KetoStix)
- Recipiente limpio para la recolección o guantes (para inmersión directa en el chorro)
Procedimiento:
- Inmovilizar a la vaca de manera adecuada y sin estrés.
- Masajear suavemente la zona perineal (debajo de la vulva) para estimular la micción.
- Recoger la orina a mitad del chorro o sumergir brevemente la tira directamente en el flujo.
- Esperar entre 15 y 60 segundos y comparar la coloración de la tira con la escala de colores.
Color de la tira |
Nivel de cetonas |
Interpretación |
Beige |
Negativo |
Normal |
Rosa claro |
Trazas |
Cetosis subclínica |
Rosa intenso |
Moderado |
Probable cetosis clínica |
Púrpura |
Alto |
Cetosis severa |
Tiras reactivas para detectar cetonas en la leche
Materiales:
- Tiras reactivas para cetonas en leche (por ejemplo, Keto-Test, KetoCheck)
Procedimiento:
- Obtener una muestra de leche fresca (preferiblemente de la leche del despunte).
- Añadir unas gotas directamente sobre el área reactiva de la tira.
- Esperar 1–2 minutos.
- Comparar el color de la tira con la escala proporcionada por el fabricante.
Color de la tira |
Resultado |
Medidas a tomar |
Blanco |
Negativo |
No se requiere acción |
Gris claro |
Al límite |
Supervisar de cerca |
Azul/violeta |
Positivo (>200 µmol/L BHB) |
Tratar la cetosis |
Medición de BHB en sangre (estándar de referencia)
Materiales:
- Medidor portátil de BHB (Nova Vet, FreeStyle Precision Xtra)
- Tiras reactivas para BHB
- Aguja/jeringa estéril o lanceta
Procedimiento:
- Inmovilizar a la vaca y limpiar la zona de la vena caudal con desinfectante.
- Extraer una pequeña muestra de sangre.
- Insertar la tira reactiva en el medidor y añadir la sangre.
- Esperar a la lectura digital (~10 segundos).
Interpretación:
Nivel de BHB (mmol/L) |
Diagnóstico |
Medidas a tomar |
< 1,2 |
Normal |
No se requiere acción |
1,2–2,9 |
Cetosis subclínica |
Aumentar el aporte energético y supervisar |
≥ 3,0 |
Cetosis clínica |
Tratar de inmediato (propilenglicol, glucosa IV) |
Tratamientos
- Leve/subclínica: Propilenglicol (300 mL por vía oral, diariamente durante 3–5 días)
- Moderada a grave: Glucosa intravenosa + propilenglicol oral; considerar corticosteroides bajo supervisión veterinaria
- Apoyo nutricional: Alimento con una cantidad alta de energía; eliminar enfermedades concurrentes (desplazamiento de abomaso, metritis)
RECURSOS
Tiras de orina Kruuse Keto (50 unidades)
- Precio: aproximadamente 8,06 € por paquete en AgriVos
- Opción rápida y económica para pruebas rutinarias de orina
- Escala de colores útil para una interpretación sencilla
Prueba de cetonas en leche (BHB) para vacas
- Precio: aproximadamente 54,66 € por kit en eBay
- Prueba no invasiva de leche que detecta el β-hidroxibutirato
- Ideal para utilizarlo durante el ordeño sin necesidad de extraer de sangre
Medidor de cetonas en sangre Fora 6 Connect / GlucoRx Vet
- Precio: 39,95 € (Fora 6 Connect) y 29,18 € (GlucoRx HCT)
- Medidores portátiles que cuantifican el BHB en sangre, con una precisión cercana a las pruebas de laboratorio
Elanco Keto Test (20 unidades)
- Precio: aproximadamente 86,04 € en AgriVos
- Tiras reactivas de leche, optimizadas para el uso veterinario
- Marca reconocida, frecuentemente utilizada por veterinarios
Método |
Precio por prueba |
Tipo de muestra |
Observaciones |
Tiras reactivas de orina para medir el pH |
0,16 € cada una |
Orina |
La opción más barata, pero menos precisa |
Tiras reactivas de leche |
2,73 € cada una |
Leche |
No invasiva, precio intermedio |
Medidor de sangre |
1–2 € por tira BHB + dispositivo |
Sangre |
Precisión de referencia (“estándar de oro”) |
© 2025 Dellait Knowledge Center. All Rights Reserved.